En la cárcel El Manzano de Concepción, Chile, estuvimos con uno de los presos políticos mapuche que realizaron una huelga de hambre y que en estos días están siendo juzgados bajo la Ley Antiterrorista, por defender sus derechos a la tierra y la autonomía. Héctor Llaitul, mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco, explica las irregularidades del juicio, lo que se juega en el mismo, qué tipo de modelo político y económico tiene a ese pueblo en la mira, y qué significado le da a la idea de autonomía.
Entrevista y audio completo:
RECUPERAR NUESTRAS TIERRAS NO ES DELINCUENCIA RESISTENCIA Y AUTODEFENSA NO ES TERRORISMO
"En tanto, que para los presos políticos mapuche, imputados en este Juicio, se trata de un proceso de recuperación de tierras y reivindicaciones históricas del Pueblo Nación Mapuche, en el cual se desarrollaron ejercicios básicos y necesarios de auto defensa en el marco de la resistencia de las comunidades mapuche, en resguardo de sus derechos fundamentales"
0 comentarios:
Publicar un comentario